Neoantígenos y Vacunas Contra el Cáncer - Núria de la Iglesia
Investigación básica/traslacional
Institut de Recerca sobre Immunopatologies IrsiCaixa
· Badalona, Barcelona ·

El grupo de Neoantígenos y Vacunas contra el Cáncer (NeoVaCan) forma parte del Instituto de Investigación sobre Inmunopatologías IrsiCaixa, un centro dedicado al estudio de enfermedades vinculadas al sistema inmunológico, que abarcan desde las infecciones víricas, como el VIH o el SARS-CoV-2, hasta el cáncer.
Nuestro grupo se centra en la identificación y caracterización de neoantígenos y antígenos asociados a tumor, con el objetivo de desarrollar vacunas terapéuticas —personalizadas o “off-the-shelf” — y otras inmunoterapias dirigidas específicamente contra estos antígenos. En colaboración con el grupo de Virología e Inmunología Celular de IrsiCaixa, estamos codesarrollando vacunas preventivas y terapéuticas mediante una plataforma propia basada en Virus Like Particles (VLPs).

Sin embargo, nuestro enfoque va más allá del simple descubrimiento de dianas inmunológicas:

  • Estudiamos también la respuesta inmune del huésped frente al cáncer mediante el análisis inmunogenómico tanto de tumor como de sangre periférica, con el objetivo de comprender la interacción entre las células tumorales y el sistema inmunitario. Para ello, empleamos técnicas multiómicas combinadas con ensayos funcionales basados en células inmunitarias, que nos permiten identificar los mecanismos celulares y moleculares que regulan tanto la respuesta como la evasión inmunitaria. Este conocimiento resulta fundamental para optimizar el diseño de vacunas y seleccionar las combinaciones terapéuticas más eficaces.
  • Aunque nuestra plataforma de identificación de neoantígenos es adaptable a múltiples tipos de cáncer, nuestro foco principal es el adenocarcinoma ductal de páncreas (PDAC). En este contexto, es crucial el papel del microambiente tumoral (TME): rico en estroma, altamente inmunosupresor y con escasa infiltración inmunológica. Estas características pueden limitar la eficacia de las vacunas terapéuticas. Por ello, investigamos estrategias para reprogramar el TME pancreático, enfocándonos en una subpoblación específica de fibroblastos que estimulan la inmunidad anti-tumoral mediante la activación de la respuesta inmune adaptativa.

 

https://www.irsicaixa.es/es/investigacion-e-innovacion/grupos-de-investigacion/neoantigenos-y-vacunas-contra-el-cancer-neovacan

Principales publicaciones en cáncer de páncreas:

  1. Blanco-Heredia J, Souza CA, Trincado JL, Gonzalez-Cao M, Gonçalves-Ribeiro S, Gil SR, Pravdyvets D, Cedeño S, Callari M, Marra A, Gazzo AM, Weigelt B, Pareja F, Vougiouklakis T, Jungbluth AA, Rosell R, Brander C, Tresserra F, Reis-Filho JS, Tiezzi DG, de la Iglesia N, Heyn H, De Mattos-Arruda L. Converging and evolving immuno-genomic routes toward immune escape in breast cancer Nat Commun 2024;15(1):1302. doi: 10.1038/s41467-024-45292-1.
  2. Barajas A, Amengual-Rigo P, Pons-Grífols A, Ortiz R, Gracia Carmona O, Urrea V, de la Iglesia N, Blanco-Heredia J, Anjos-Souza C, Varela I, Trinité B, Tarrés-Freixas F, Rovirosa C, Lepore R, Vázquez M, de Mattos-Arruda L, Valencia A, Clotet B, Aguilar-Gurrieri C, Guallar V, Carrillo J, Blanco J Virus-like particle-mediated delivery of structure-selected neoantigens demonstrates immunogenicity and antitumoral activity in mice. J Transl Med 2024; 22(1):14. doi: 10.1186/s12967-023-04843-8.
  3. Esteve-Codina A, Alameda F, Carrato C, Pineda E, Arpí O, Martinez-García M, Mallo M, Gut M, Dabad M, Tortosa A, Del Barco S, Capellades J, Puig J, Gallego O, Pujol T, Oleaga L, Gil-Gil M, de Quintana-Schmidt C, Valduvieco I, Martinez-Cardús A, Bellosillo B, Muñoz-Marmol AM, Esteve A, Domenech M, Camins A, Craven-Bartle J, Villa S, Marruecos J, Domenech S, de la Iglesia N, Balana C. RNA Sequencing and immunohistochemistry reveal ZFN7 as a stronger marker of survival than molecular subtypes in G-CIMP-negative glioblastoma. Clin Cancer Res 2021; 27(2):645-655. doi: 10.1158/1078-0432.CCR-20-2141. Descripción: análisis inmunogenómico de la cohorte GLIOCAT para el estudio clínico-molecular del glioblastoma.
Núria de la Iglesia

Investigador/a principal

Integrantes del grupo

  • Gustavo Rodríguez Esteban, PhD, Bioinformatician
  • Cristina Benítez Rodríguez, MSc, PhD student
  • Jérémy Tessier, MSc, Laboratory Technician

Otros grupos

Grupo de Angiogénesis – Alfredo Martínez Ramírez

El Grupo de Angiogénesis forma parte del Área de Oncología del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), ubicado en Logroño, España. Como su nombre indica, el Grupo de Angiogénesis se centra en el proceso de la angiogénesis en relación con el cáncer y...