
Investigadores de ALIPANC organizaron el Simposio “Cáncer de Páncreas: retos y perspectivas futuras”


La reunión fue una oportunidad para discutir grandes desafíos actuales en la investigación básica, traslacional y clínica; sobre el origen y la evolución molecular y celular de estos tumores; la búsqueda de nuevas terapias en modelos experimentales; y los ensayos con una nueva generación de fármacos, especialmente los inhibidores del oncogén KRAS.
Diversos expertos internacionales en la materia se congregaron para abordar temas cruciales en esta patología, de los que destacamos:
- Prevención y detección precoz
– Francisco X. Real destacó la necesidad de estrategias preventivas para el cáncer de páncreas y presentó una posible vía farmacológica para reducir el riesgo de desarrollarlo.
– Nuria Malats expuso la relación molecular entre cáncer de páncreas, diabetes y obesidad.
– Vasiliki Liaki mostró resultados positivos de terapias combinadas en modelos animales que podrían conducir a futuros ensayos clínicos.
- Nuevos fármacos e inmunoterapia
– Teresa Macarulla (VHIO) habló de nuevas estrategias terapéuticas para mejorar la supervivencia en la próxima década.
– Ignacio Garrido-Laguna (Universidad de Utah) presentó los avances con inhibidores del oncogén KRAS y su combinación con inmunoterapia.
– Peter Bailey (Centro Botton-Champalimaud, Lisboa) expuso los mecanismos de resistencia a la quimioterapia y su papel en la clasificación molecular de los subtipos tumorales (subtipos de Bailey).
El objetivo fue ofrecer una visión actualizada de los progresos en el estudio y tratamiento del cáncer de páncreas y fomentar colaboraciones internacionales. Para más información sobre el congreso, puedes consultar el libro de Abstracts: ABSTRACT BOOK 17 sept
O ver las presentaciones en los siguientes vídeos de la jornada: Vídeo 1 , Vídeo 2