Digestive Disease Mechanism (DDM) Summit

Digestive Disease Mechanism (DDM) Summit

Por primera vez, en 2025, llevamos la Digestive Disease Mechanism (DDM) Summit (DDM) a la UEG Week, un programa excepcional de 3 días centrado en la patogénesis de las enfermedades del tracto gastrointestinal (incluyendo intestino, páncreas e hígado). Dirigido por los mejores expertos en la materia, Mathias Heikenwälder, Paco Real y María Sibilia, el taller ofrece un espacio exclusivo para que científicos básicos presenten sus últimos hallazgos, conozcan los avances más recientes y establezcan nuevas conexiones importantes.

Ponentes: Eduard Batlle, España; Tom Bird, Reino Unido; Valerie Chew, Singapur; Jerome Cros, Francia; Nabil Djouder, España; Yuval Dor, Israel; Henner Farin, Alemania; Trevor Graham, Reino Unido; Dietmar Herndler-Brandstetter, Austria; Amaia Lujambio, EE.UU.; Laura Machesky, Reino Unido; Fanny Mann, Francia; Grainne O’Kane, Irlanda; Susanne Roth, Alemania; Guadalupe Sabio, España; Owen Sansom, Reino Unido; Dieter Saur, Alemania; Robert Schwabe, EE.UU.; Victoria Stary, Austria; Tuomas Tammela, EE.UU.; Ganaganor Visweswara Shivashankar, Suiza; Cun Wang, China; Jun Yu, China; Lars Zender, Alemania.

¡Únete a nosotros para conocer investigaciones de vanguardia en inteligencia artificial, biología espacial, evasión inmunitaria y reprogramación metabólica, entre otros temas! Con conferencias, presentaciones de abstracts y discusiones grupales interactivas, este evento sin igual te ofrece una oportunidad única en el campo de la investigación gastrointestinal.

Este encuentro tiene como objetivo atraer a los mejores estudiantes de doctorado y postdocs, promoviendo un ambiente dinámico que fomente la interacción entre los participantes y profesorado.

UEG ofrece un número significado de becas de viaje para quienes presenten abstracts.

UEG Digestive Disease Mechanism (DDM) Summit – Berlin – October 5-7, 2025 –

https://ueg.eu/week/programme/ddm-summit

2ª Reunión Científica de ALIPANC

2ª Reunión Científica de ALIPANC

El 20 de marzo se celebró en el Campus Clinic de la Universidad de Barcelona la segunda Reunión Científica de ALIPANC. Asistieron más de 100 investigadores de España y Portugal para compartir los últimos descubrimientos sobre el cáncer de páncreas. La jornada comenzó con una conferencia magistral del Dr. Peter Bailey, del Centro Botton-Champalimaud de Cáncer de Páncreas. A continuación hubo breves presentaciones de estudiantes de doctorado, investigadores postdoctorales y jefes de equipo de la red ALIPANC.

El acto contó con una sesión de pósters en la que se presentaron 16 muestras de nuevas investigaciones de la comunidad. Además, la comunidad rindió homenaje a Elena Mora, reconociendo la dedicación y el apoyo de su familia en la lucha contra el cáncer de páncreas. La jornada concluyó con una conferencia magistral final a cargo del Dr. Joaquín Arribas, del Instituto de Investigación del Hospital del Mar. En la reunión de este año también se entregaron los premios al:

  • mejor charla corta: Isabel Villaoslada
  • mejores pósters: Adrián Santiso, Mikhail Chesnokov y Ariel Acuña-Pincay
  • ganadora de la actividad de networking celebrada a lo largo del día: Marta Celma

En general, la reunión reforzó el compromiso de ALIPANC con el avance de la investigación sobre el cáncer de páncreas, ¡ya esperamos con impaciencia la próxima edición!

 

 

 

Premio Estancia Científica a Corto Plazo – PCE Early Career Investigator 2025

Premio Estancia Científica a Corto Plazo – PCE Early Career Investigator 2025

¡Estamos emocionados de anunciar que se ha abierto la convocatoria de 2025 para el Premio a la Estancia Científica a Corto Plazo! A cargo de la plataforma Pancreatic Cancer Europe (PCE).

Esta oportunidad tiene como objetivo apoyar a investigadores en etapa temprana en el avance de sus investigaciones.

Fecha límite de solicitud: Lunes, 14 de abril de 2025. Adjuntamos detalles de la convocatoria en el presente documento:

2025 PCE Short-term Scientific Stay award

Agradeceríamos que compartieras esta oportunidad dentro de tus redes.

¡Gracias por tu apoyo!

El equipo de ALIPANC

La 2a Reunión científica de ALIPANC se celebrará en Barcelona, el 20 de Marzo

Esta Reunión Científica de un día es un evento anual que reúne a los miembros de ALIPANC, una coalición de más de 65 grupos de investigación de España y Portugal centrados en comprender y combatir el cáncer de páncreas. La reunión científica tiene como objetivo proporcionar una plataforma presencial para mostrar los avances clínicos y de investigación de los distintos grupos a la comunidad en general, promover discusiones y fomentar nuevas colaboraciones.

La reunión anual contará con 2 conferencias magistrales, 3 sesiones científicas, una sesión de pósteres y un evento de “dinámicas de equipo” para promover la interacción entre los grupos.

Lugar: Aula Magna de la Universidad de Barcelona, Hospital Clínic (Carrer Casanova 143, Barcelona).

Fecha: 20 de marzo de 2025, de 09:00 a 18:00.

Sesiones:

Conferencias magistrales:

  • Peter Bailey, PhD (Director de Investigación Traslacional, Botton Champalimaud Pancreatic Cancer Center). “Pancreatic Cancer and the role of extrachromosomal DNA”
  • Joaquín Arribas, PhD (Director del HMRI, Barcelona).
    “Immune redirection against HER2-Positive Tumors: From Breast to Pancreas”

Sesiones científicas:
Estas sesiones serán exclusivas para miembros de ALIPANC, con una duración de 20 minutos por ponente (15 minutos de exposición + 5 minutos de preguntas y respuestas).

Sesión de pósteres:
Se celebrará la primera Sesión Científica de Pósteres de ALIPANC, brindando la oportunidad a más grupos de presentar su trabajo a la comunidad. Los pósteres estarán disponibles para su visualización durante los descansos para el café, el almuerzo y una sesión dedicada.

Podéis consultar el programa completo: ALIPANC Program

Este evento cuenta con el apoyo de:

 

ALIPANC conserva plena autonomía en su desarrollo y organización.

Nuevo artículo en coautoría con un miembro de ALIPANC publicado en Science

La resistencia endotelial a la insulina inducida por adrenomedulina media la diabetes asociada a la obesidad

La diabetes tipo 2 es un factor de riesgo importante para el desarrollo del cáncer de páncreas, mientras que la obesidad es un factor de riesgo bien establecido para la diabetes tipo 2. Sin embargo, los mecanismos moleculares que vinculan estas dos condiciones han permanecido desconocidos hasta ahora.

Este manuscrito de Cho et al, en el que ha participado el grupo de Alfredo Martínez Ramírez, ha sido publicado recientemente en Science. En este intenso trabajo, los autores demuestran que los adipocitos (más abundantes en las personas obesas) secretan el péptido regulador, adrenomedullina, que se une a su receptor en las células endoteliales, lo que resulta en la activación de la fosfatasa PTP1B y en el bloqueo del receptor de insulina en estas células. Esta resistencia endotelial a la insulina es un concepto bastante nuevo y tiene importantes consecuencias en la regulación del flujo sanguíneo. Además, los autores han demostrado que el uso de un inhibidor de la adrenomedulina puede prevenir la resistencia a la insulina incluso en ratones obesos, abriendo así una puerta a tratamientos farmacéuticos para prevenir la aparición de la diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso.

 

Lee el artículo completo aquí: https://www.science.org/doi/10.1126/science.adr4731

Más información sobre el grupo de Alfredo Martínez Ramírez: https://alipanc.org/grupo/grupo-de-angiogenesis-alfredo-martinez-ramirez/