Inflamación, plasticidad tisular y cáncer
Investigación básica/traslacional
Institut de Recerca Biomèdica (IRB).
· Barcelona ·

El grupo de ´Inflamación, Plasticidad Tisular y Cáncer´ pertenece al Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona). Iniciado este 2022, el grupo dirigido por la Dra. Direna Alonso-Curbelo estudia la interacción entre las mutaciones genéticas que aparecen en lesiones (pre)malignas y la inflamación, para (i) entender cómo alteran la identidad normal de las células y su entorno para promover el cáncer y (ii) desarrollar estrategias que permitan su detección precoz y un tratamiento más específico. El grupo centra su investigación en los cánceres de páncreas e hígado, y otras enfermedades asociadas a inflamación.

Con respecto al cáncer de páncreas, el laboratorio buscar determinar los factores moleculares, celulares, y tisulares que promueven la iniciación del cáncer de páncreas, para encontrar nuevas dianas moleculares y celulares que permitan prevenir o bloquear la acción de mutaciones “driver” y factores de riesgo (pancreatitis) de la enfermedad. Los principales objetivos son:

  1. Identificar mecanismos de transformación neoplásica, con especial atención a la heterogeneidad epigenética entre células pancreáticas pre-tumorales y su evolución durante la progresión tumoral
  2. Definir programas epigenéticos activados que contribuyen a la iniciación tumoral y metástasis
  3. Identificar las interacciones entre células tumorales y el sistema inmunitario responsables de inducir inflamación pro-tumorigénica y evasión inmunitaria.
  4. Desarrollo de nuevos modelos flexibles in vivo y herramientas de genómica funcional (CIRSPR/Cas, shRNA, lineage-tracing) para validar nuevas dianas moleculares y celulares.

Para lograr sus objetivos, el laboratorio combina técnicas ómicas incluyendo de “single cell” análisis (eg Alonso-Curbelo et al. Nature 2021; Burdziak*, Alonso-Curbelo* et al., BioRxiv 2022); tecnologías CRISPR/RNAi, organoides y cultivos celulares; y modelos animales innovadores que permiten estudiar de forma más flexible las interacciones entre el tumor y el entorno en el que se origina y progresa. El objetivo a largo plazo es identificar nuevos enfoques para detectar e interceptar el cáncer de páncreas en etapas más tempranas.

Principales publicaciones en cáncer de páncreas:

  1. Burdziak C*, Alonso-Curbelo D*, Walle T, Reyes J, et al. Epigenetic plasticity cooperates with cell-cell interactions to direct pancreatic tumorigenesis. Science. 2023; 380 (6645):eadd5327. doi: 10.1126/science.add5327. (*equal contribution). PMID: 3716740.
  2. Alonso-Curbelo D, Ho YJ, Burdziak C, et al. A gene–environment-induced epigenetic program initiates tumorigenesis. Nature. 2021; 590 (7847): 642-648. doi: 10.1038/s41586-020-03147-x. PMID: 33536616.
  3. Paz Zafra M, Parsons MJ, Kim J, Alonso-Curbelo D, et al. An in vivo KRAS allelic series reveals distinct phenotypes of common oncogenic variants. Cancer Discov. 2020; 10(11): 1654-1671. doi: 10.1158/2159-8290.CD-20-0442. PMID: 32792368.
Direna Alonso-Curbelo

Investigador/a principal

Integrantes del grupo

  • Katharina Woess (Post-doc)
  • Jessica Mainez (Lab manager)
  • Sandra Blázquez (PhD student)
  • Samantha Panea (PhD student)
  • Josefina Galván (PhD student)
  • Davide Carra (Postdoctoral Fellow)
  • Andrea Diéguez Docampo (Postdoctoral Fellow)
  • Xènia Almodóvar (Research Assistant)
  • Andrea Fuentes (Research Assistant)
  • Stephanie Sanines (MSc Student)

Otros grupos

Grupo de Angiogénesis – Alfredo Martínez Ramírez

El Grupo de Angiogénesis forma parte del Área de Oncología del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), ubicado en Logroño, España. Como su nombre indica, el Grupo de Angiogénesis se centra en el proceso de la angiogénesis en relación con el cáncer y...