El grupo ‘Microbioma, Alimentación y Salud (BEA)’ está formado por investigadores especialistas en ciencia de los alimentos, nutrición y su relación con la salud y la enfermedad, que colaboran estrechamente con investigadores clínicos con el objetivo de comprender cómo la dieta y el estilo de vida junto con otros factores ambientales afectan a la microbiota oral e intestinal, desde el punto de vista de su funcionalidad metabólica, la salud digestiva o las afecciones relacionadas con el microbioma en otros órganos y tejidos.
Líneas de trabajo: (i) biomarcadores -presencia o ausencia de especies clave, estructura de consorcios microbianos y especialmente metabolitos derivados- relacionados con el diagnóstico, progresión y tratamiento del cáncer; (ii) desarrollo de productos derivados de la dieta con fines terapéuticos y terapias personalizadas basadas en la microbiota intestinal; (iii) prevención y tratamiento de infecciones multirresistentes durante tratamientos oncológicos.
Nuestra investigación se basa en estudios clínicos y tenemos una amplia experiencia en modelos ecológicamente significativos y representativos del intestino humano. La combinación con modelos preclínicos nos permite evaluar los mecanismos plausibles sobre los procesos biológicos, fisiológicos y patológicos. En el laboratorio utilizamos las últimas tecnologías de secuenciación metagenómica, bioinformática y machine learning, metabolómica y otras técnicas ómicas, que aplicamos en plataformas tanto in vitro como in vivo.