Oncología experimental
Investigación básica/traslacional
Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
· Madrid ·

El Grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas centra sus investigaciones en identificar estrategias terapéuticas contra los tumores de páncreas y pulmón inducidos por el oncogén KRAS. Para ello utilizamos modelos experimentales de ratón genéticamente modificados que reproducen fielmente la historia natural de los correspondientes tumores humanos. En el caso de los tumores de páncreas, hace cuatro años publicamos que la deleción mediante manipulación genética de dos dianas implicadas en la transmisión de señales del oncogén KRAS, la quinasa RAF1 y el receptor del factor de crecimiento epitelial, EGFR, inducía la regresión completa de un porcentaje de dichos tumores (Blasco et al., Cancer Cell, 2019. PMID: 30975481).

Estos estudios demostraron por vez primera que era posible eliminar adenocarcinomas ductales de páncreas inhibiendo dos dianas implicadas en la señalización de KRAS, si bien la mayoría de los tumores que respondieron a esta estrategia terapéutica fueron aquellos de menor tamaño. Desde entonces, el trabajo de nuestro laboratorio se ha centrado en (i) identificar dianas adicionales que, en combinación con la deleción de RAF1 y EGFR, nos permitan conseguir la eliminación de todos, o al menos una gran mayoría, de los tumores de páncreas inducidos por el oncogén KRAS independientemente de su tamaño o estadio sin causar efectos tóxicos significativos y (ii) en validar farmacológicamente estas estrategias terapéuticas mediante el uso de inhibidores selectivos contra estas dianas bien por si solos o en combinación con los inhibidores de KRAS identificados recientemente, con el fin último de poder trasladar estos resultados a los pacientes de cáncer.

Principales publicaciones en cáncer de páncreas:

  1. M.T. Blasco, C. Navas, G. Martín-Serrano, et al. (2019). Complete regression of advanced Pancreatic Ductal Adenocarcinomas upon combined inhibition of EGFR and c-RAF. Cancer Cell, 35:573-587
  2. M. Sanclemente, P. Nieto, S. Garcia-Alonso, et al. (2021) RAF1 kinase activity is dispensable for KRAS/p53 mutant lung tumor progression. Cancer Cell, 39:294-296. PMID: 33513349
  3. S. García-Alonso, P. Mesa, L. de la Puente Ovejero, et al. (2022). Structure of the RAF1-HSP90-CDC37 complex reveals the basis of RAF1 regulation. Molecular Cell, 82:3438-3452. PMID: 36055235
Mariano Barbacid Montalbán
Mariano Barbacid

Investigador/a principal

Integrantes del grupo

  • Mariano Barbacid Montalbán
  • Carmen Guerra

Otros grupos

Grupo de Angiogénesis – Alfredo Martínez Ramírez

El Grupo de Angiogénesis forma parte del Área de Oncología del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), ubicado en Logroño, España. Como su nombre indica, el Grupo de Angiogénesis se centra en el proceso de la angiogénesis en relación con el cáncer y...