Inmunología (IN1)
Investigación básica/traslacional
Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina (CINBIO). Universidad de Vigo
· Vigo ·

El grupo de investigación de Inmunología IN-1 es multidisciplinar (Medicina, Biología, Bioquímica, Farmacia) y es experto en Inmunología básica y aplicada, considerado de referencia competitiva por la Xunta de Galicia. Se inició en 1996 con la incorporación de la Dra. África González-Fernández en la Universidad de Vigo, creando el primer y único área de Inmunología de las universidades gallegas.

Desde entonces han venido desarrollando proyectos y colaborando con diversos investigadores a nivel nacional e internacional en varias líneas: generación de anticuerpos monoclonales e inmunoterapia, cáncer de páncreas, nanomedicina y toxicidad de nanomateriales, nanovacunas, así como inmunología teórica. En el cáncer de páncreas han liderado proyectos para encontrar una terapia eficaz a través de varias vías: vacuna frente a KRAs, uso de fármacos inhibidores epigenéticos en combinación con quimioterapia e inhibición de rutas de activación como las rutas YAP y FOS, para disminuir estroma tumoral. Ha desarrollado modelos en 3D (esferoides y organoides) de líneas celulares y de biopsias de pacientes con cáncer, en colaboración con el biobanco del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.

Dra. África González Fernández. Catedrática de Inmunología (Universidad de Vigo) y académica de la RAFG. Es Doctora en Medicina y Cirugía (Univ. Alcalá de Henares, Madrid), Especialista en Inmunología (vía MIR, Clínica Puerta de Hierro (Madrid). Fue Directora del Centro de Investigaciones Biomédicas (CINBIO) (2009 -2019) y Presidenta de la Sociedad Española de Inmunología (2016-2020). Coordina el área 2 del Instituto de Investigación sanitaria Galicia sur (IIS-GS), acreditado por el ISC-III. Es co-promotora de la empresa spin-off NanoImmunoTech. Ha recibido premios por su trayectoria científica y profesional y es autora de varios libros divulgativos como INMUNO POWER: Conoce y fortalece tus defensas.

Principales publicaciones en cáncer de páncreas:

  1. Martínez-Pérez, A., Diego-González, L., Vilanova, M., Correia, A., Simón-Vázquez, R., & González-Fernández, Á. (2023). Immunization with nanovaccines containing mutated K-Ras peptides and imiquimod aggravates heterotopic pancreatic cancer induced in mice. Frontiers in immunology, 14, 1153724. https://doi.org/10.3389/fimmu.2023.1153724
  2. Maietta, I., Martínez-Pérez, A., Álvarez, R., De Lera, Á. R., González-Fernández, Á., & Simón-Vázquez, R. (2022). Synergistic Antitumoral Effect of Epigenetic Inhibitors and Gemcitabine in Pancreatic Cancer Cells. Pharmaceuticals (Basel, Switzerland), 15(7), 824. https://doi.org/10.3390/ph15070824
  3. Diego-González, L., Fernández-Carrera, A., Igea, A., Martínez-Pérez, A., Real Oliveira, M. E. C. D., Gomes, A. C., Guerra, C., Barbacid, M., González-Fernández, Á., & Simón-Vázquez, R. (2022). Combined Inhibition of FOSL-1 and YAP Using siRNA-Lipoplexes Reduces the Growth of Pancreatic Tumor. Cancers, 14(13), 3102. https://doi.org/10.3390/cancers14133102
África González Fernández

Investigador/a principal

Integrantes del grupo

  • África González Fernández
  • Rosana Simón

Otros grupos

Grupo de Angiogénesis – Alfredo Martínez Ramírez

El Grupo de Angiogénesis forma parte del Área de Oncología del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), ubicado en Logroño, España. Como su nombre indica, el Grupo de Angiogénesis se centra en el proceso de la angiogénesis en relación con el cáncer y...