Unidad de Epidemiología de la Nutrición
Investigación básica/traslacional
Universidad Miguel Hernández (UMH)
· Alicante ·

El grupo EPINUT es multidisciplinar compuesto por profesionales médicos, nutricionistas, enfermería y otras de salud pública. Su interés principal se centra en investigar las relaciones de la dieta con las principales enfermedades crónicas no transmisibles, incluida el cáncer. Con relación al cáncer de páncreas, el investigador principal del grupo realizó a finales de los 90 un estudio multicaso-control sobre los cánceres de esófago, estómago y páncreas, en el que se recogió información para unos 199 casos de esófago, 414 estómago, and 165 páncreas confirmados y 455 controles para investigar los principales factores de riesgo conocidos como el consumo de tabaco y alcohol, y otros factores sociodemográficos y estilos de vida, con especial interés en los factores dietéticos. Asimismo, el grupo se ha incorporado al consorcio internacional PANC4 para investigar los factores de riesgo para el cáncer de páncreas agrupando los datos de los estudios realizados a nivel mundial.

En la actualidad, estamos profundizando en el efecto de los factores dietéticos sobre el riesgo de cáncer de páncreas, a partir de la evaluación dietética realizada con cuestionarios de frecuencia alimentaria (CFA) validados que permiten analizar el efecto de la ingesta de alimentos, nutrientes y de los patrones dietéticos como los de adherencia a dieta mediterránea y los patrones provegetarianos, y el más recientemente propuesto patrón EAT-Lancet.

El grupo dispone de una gran capacidad y experiencia en la realización de evaluación dietética en estudios epidemiológicos mediante CFA validados y software específico bajo propiedad intelectual que difundimos desde la plataforma BIBLIODIETA en la web del grupo (https://epinut.umh.es), y que permite estimar la ingesta habitual en el pasado y a largo plazo, y elaborar los principales índices de calidad alimentaria y patrones dietéticos.

www.bibliodieta.es

Principales publicaciones en cáncer de páncreas:

  1. Oncina-Cánovas A, González-Palacios S, Notario-Barandiaran L, et al. Adherence to Pro-Vegetarian Food Patterns and Risk of Oesophagus, Stomach, and Pancreas Cancers: A Multi Case-Control Study (The PANESOES Study). Nutrients. 2022 Dec 12;14(24):5288. doi: 10.3390/nu14245288. PMID: 36558447; PMCID:PMC9787989.
  2. Rosato V, Negri E, Bosetti C, et al. Gallbladder disease, cholecystectomy, and pancreatic cancer risk in the International Pancreatic Cancer Case-Control Consortium (PanC4). Eur J Cancer Prev. 2020 Sep;29(5):408-415. doi: 10.1097/CEJ.0000000000000572. PMID: 32740166.
  3. Santibañez M, Vioque J, Alguacil J, de la Hera MG, et al. Occupational exposures and risk of pancreatic cancer. Eur J Epidemiol. 2010 Oct;25(10):721-30. doi: 10.1007/s10654-010-9490-0. Epub 2010 Jul 17. PMID: 20640489.
Jesus Vioque Lopez

Investigador/a principal

Integrantes del grupo

  • Jesus Vioque Lopez
  • Manoli García de la Hera,
  • Laura Torres Collado
  • Sandra González Palacios
  • Laura Compañ Gabucio
  • Alejandro Oncina Cánovas
  • Antonio Signes Pastor
  • Leyre Notario Barandiarán

Otros grupos

Grupo de Angiogénesis – Alfredo Martínez Ramírez

El Grupo de Angiogénesis forma parte del Área de Oncología del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), ubicado en Logroño, España. Como su nombre indica, el Grupo de Angiogénesis se centra en el proceso de la angiogénesis en relación con el cáncer y...